Encuentra tu producto

¿Como elegir un buen armero? Normativa y tipos.

No se deje engañar, a su armeria o fabricante exíjale certificado de producto AENOR .Las empresas fabricantes no estan autorizados a certificar armeros

Llamamos armeros a aquellas cajas fuertes destinadas al almacenaje de armas cortas y largas y su munición por lo tanto tienen que seguir la misma normativa que las cajas fuertes para joyerias, bancos, loterias, gasolineras....

¡¡¡ ATENCION!!!

El mercado español  y la Guardia Civil confunde habitualmente entre informe de ensayo y certificado de producto .

Muchos armeros arma corta y arma larga suministrados a particulares, armerias, Empresas de Seguridad Privada han sufrido una estafa y falsedad documental continuada a partir del año 1998. No cumplen para ver haz clic aquí... DISPOSICION del BOE 291/5 Diciembre 1998 RESOLUCIÓN de 26 Noviembre 1998 de la Dirección General de la Guardia Civil  que dice :

Disposición transitoria: Todas las empresas (se refieren a empresas fabricantes de cajas fuertes) ,dispondran del plazo de un año para adecuar dicha certificación a lo establecido en la norma UNE EN 1143-1.

La certificación es un procedimiento destinado a que AENOR organismo independiente y autorizado, valide o dictamine la calidad del sistema aplicado por la Norma Europea UNE-EN 1143-1 Grado III en el caso de los armeros, partiendo y verificando si la misma cumple o no lo dispuesto por un determinado ensayo de laboratorio referencial o modelo de calidad, reconocido y oficial que en el caso de España es APPLUS

tambien no cumplen para ver haz clic aquí... DISPOSICION MINISTERIO DEL INTERIOR  Orden INT/317/2011 de 1 Febrero BOE 18 Febrero 2011 por las que determinan las medidas mínimas que deben reunir los armeros para guardar las armas.

El Parlamento Europeo calcula que hay  fraude y estafa de armeros /cajas fuertes por algunas fabricas y armerias Españolas que  rondan el valor estafado los 67.000.000.-€ fabricantes que fabricaron armeros sin certificado de producto AENOR.

Los armeros/cajas fuertes deben contar con la autorización de la Intervención Central de Armas de la Dirección General de la Guardia Civil. La normativa obliga a guardar las armas correctamente. Por eso, los armeros/cajas fuertes deben estar homologados por un ensayo de laboratorio según la Norma 1143-1 UNE EN Grados I-III-IV (Es una Norma Europea no de la Guardia Civil)  y certificación del producto por un ente certificador que el caso de España es AENOR

Haz clic aquí para visualizar más información

Sin comentarios

Contenido inactivo hasta la aceptación de las cookies de marketing. Para visualizar correctamente, accede a la configuración y activa la cookie específica.